CÓMO CONTAR UN CUENTO Y NO MORIR EN EL INTENTO
Contar cuentos es una actividad muy gratificante, no sólo para quien escucha sino también para quien narra. Habitualmente esta práctica se asocia a las primeras edades, y es cierto que a los más pequeños les encanta que les cuenten historias, pero los mayores son también un buen público.
Seguro que a vos también te gusta escuchar historias y retenés en la memoria algunas que te contaron en tu infancia.
Pero te preguntarás... ¿qué necesito para ello?
Simplemente ganas y una buena historia que contar.
Y... ¿qué cuentos puedo contar?
Ante todo, la historia que elijas tiene que gustarte a vos; tiene que emocionarte, convencerte.
A los más pequeños les gustan los cuentos populares, los clásicos, las historias con lenguaje sonoro, los cuentos acumulativos y encadenados, las narraciones que provocan la risa...
A los mayores les interesan las historias de miedo, de misterio, también las aventuras (incluso aquellas que te hayan sucedido a vos o a algún otro miembro de la familia), los mitos y leyendas, el humor, el absurdo...
No te limites al cuento de tradición oral, existen historias actuales aptas para ser contadas. Podes pedir consejo a tu librero, al bibliotecario...
Cómo lo hacés?
Algunos consejos:
Si dispones de tiempo, y te gusta, podes preparar un poco el cuento:
• Lee la historia una o dos veces, no tenes que memorizarla.
• Ordena mentalmente las secuencias.
• Identifica los momentos de tensión.
¿Qué recursos utilizar?
Si has elegido un libro ilustrado, utiliza las imágenes para dialogar con tu hijo, ellas también cuentan y aportan contenido a la historia.En ocasiones, las marionetas consiguen captar la atención. Podes utilizar una que represente al narrador o al protagonista de la historia.La estrategia de guardar un objeto o un mensaje en una caja o bolsa puede sorprender y motivar a tu hijo, sobre todo si es pequeño.Introducir canciones y ritmos resulta muy atractivo e invita a participar.Si tu hijo está interesado en ver una película, podes aprovechar para ofrecerle la historia original.Una noticia de prensa puede ser un buen argumento para contar y motivar el diálogo.
A la hora de contar tenes que tener en cuenta lo siguiente: