martes, 22 de abril de 2014

FAMILIAS CON LA ESCUELA


Cómo colaborar para que los chicos aprendan


Aprender es un proceso con idas y vueltas, logros y dificultades. Sin dudas que los chicos se equivocan, se distraen, cometen errores. Esto no quiere decir que sean malos estudiantes o que no puedan aprender. Son momentos en el camino; hay que tener paciencia y ofrecerles otra oportunidad.

 De nada sirve hacer la tarea por ellos. Lo importante es acompañarlos para que no se sientan solitos, porque en este camino de crecimiento son ellos quienes deben acercarse al conocimiento y a los saberes nuevos a través de sus interrogantes, de sus exploraciones, de las construcciones  que puedan hacer y también por qué no, de sus errores.

Aprender es una aventura maravillosa; es un continuo descubrimiento para crecer, para la vida... Y en estos descubrimientos, la presencia de la familia es fundamental. El niño que se siente acompañado, se siente protegido. El niño que no es castigado frente a sus errores, entiende que aprender supone también equivocarse y volver a intentar, sin miedo.

El niño que se siente estimulado en sus logros, siente que su esfuerzo vale y seguramente lo disfrutará.

Los aprendizajes que se  inician en la escuela pueden enriquecerse en el tiempo que pasan fuera de ella. Por ejemplo, leyendo en familia, mirando una película o intercambiando opiniones. Descansar suficientes horas, jugar con amigos, no sobrecargarlos con actividades extraescolares que resulten para ellos "una obligación" y no un espacio de disfrute y sobre todo, recibir el cariño y el estímulo de la familia, los ayuda a aprender mejor.

No importa cuánto tiempo dispongan para compartir con sus hijos; lo importante es la calidad de ese encuentro. 

No se olviden.

Hasta la próxima! Saluditos a los seguidores de nuestro blog!!!